Para poder transportar a tanta gente, el modelo ACTUR-2 adquirió movilidad y se replico a si mismo en muchísimos lugares. Se desplazaba girando horizontalmente a velocidades vertiginosas y era capaz de establecerse en cualquier superficie. Para camuflar su detección por parte de la población local se los clasificó como OUNIs (Objetos Urbanísticos No Identificados).
ouni / invisibilidad / máquina
- Esas “peonzas voladoras” estaban movidas por un propulsor electrogravitacional de “terriones” –al que se dio el nombre de “Terrionador Thule”– que quedaba acoplado a un generador de bandas de ondas tipo Van Der Graff, a un aparato magnético productor de energía a base de carbón y a una dinamo cónica de energía turbinosa tipo Marconi.
La construcción práctica de aparatos basados en esos principios de propulsión se debió a la inventiva del capitán alemán Hans Koheler y que ya en 1944 fueron fabricados en serie los conversores de “terriones” tanto en fábricas de la empresa AEG como de la Siemens.