La vida en la colonia era una sala de espera para una vida mejor, algunas familias permanecieron allí esperando durante cinco generaciones2.
Canciones de las colonias del Ter recogidas por el musicólogo Jaume Ayats que las acompaña cantando: “¡Ai Jaumet! ¡Ai Jaumet! ¡No me vengas cantando estas cosas!”.
- Habitación pequeña de una vivienda obrera del Pelut. ↩
- “Hermenegild Puig i Trujols y su esposa Rita Boixader Serra vivieron una temporada en Castelladral y después en Merola, pero, a medida que la familia aumentaba hasta diez hijos, se trasladaron a Cal Pons. Allí, las cuatro mayores -la Carme (1917), la Ció (1919), la Maria (1920) y la Lurdes (1922)- trabajaron de hiladoras y el Angel (1924) y el Joaquim (1926) fueron contramaestres de la sección de tejidos; la Pilar (1928), tejedora; José (1931) encargado de la sección de preparación; Miguel (1934), encargado de la sección de hilaturas, y Jordi (1937), transportista.” Rosa Serra i Rotés”Les colònies industrials a Catalunya”, Catalan Historical Review, Barcelona 2011. ↩